Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de septiembre de 2014

Sákis Rouvás



Anastásios "Sákis" Rouvás (en griego: Αναστάσιος "Σάκης" Ρουβάς) nacido el 5 de enero de 1972 en Corfú, Grecia, es un cantante y gimnasta griego.


Biografía                                                                                                                            

Su gusto por la música se remonta a su época como estudiante, donde improvisaba algunos 'shows' en las clases de matemáticas, en las cuales interpretaba temas de Elvis Presley o The Beatles.

Su otra pasión es la gimnasia artística, ganando muchos premios nacionales, convirtiéndose así en parte del equipo nacional griego. En 1991 Sákis hace su primera aparición profesional en el Show Centre de Atenas donde es descubierto por el sello Polygram, ofreciéndole su primer contrato discográfico.

Sólo unos meses después, hace su debut en el Festival de la Canción de Tesalónica, con la canción "Parta", con música de Nikos Terzis y letra de Georgos Pavrianos. Ganó dicho festival, con lo cual también ganó un considerable número de seguidores que lo descubrían.

Su primer álbum en solitario, llamado "Sákis Rouvás", es lanzado el día posterior a su triunfo en el festival, siendo posicionado en el número uno.

En septiembre de 1992 lanza su segundo álbum, llamado "Min Antistekesai", consolidando al cantante en el mercado musical.

En octubre de 1993 saca su tercer trabajo, esta vez con música de Alexis papadimitriou y letras de Eleni Giannatsolia. La prensa comienza a hacerse eco del joven cantante, dándole buenas críticas y saliendo en numerosas portadas.

En el invierno de 1994 Sákis colabora con Nikos Karvelas y Natalia Germanou, el resultado fue el hit "Aima, Dakria, ki Idrotas". También se destacan canciones como "Ela Mou" y "Ksana".

lunes, 8 de septiembre de 2014

Hagas lo que hagas... ponte bragas!

Hoy ya por fin puedo hablar del por qué del nombre de esta mi sección.


Cuando me ofrecieron el poder hablar de todos los estilismos que hemos podido disfrutar, para bien o para mal, del festival de Eurovisión, no me podía negar. Siempre con el toque de humor, a veces irónico y subrealista, que me caracteriza. Para nada penséis que será como el grupo de estilistas de "CazaMariposas", yo voy a intentar sacaros una sonrisa, e intentar que entre todos podamos pasar un buen rato.

Esperaba que para poder exponeros, el motivo del nombre de la sección en una primera entrada, pero tras la muerte de Pertegaz, me pareció que la primera entrada fuera un homenaje hacia él, y que su energía me inspire.

Algo que ocurre en muchas ediciones, y que los más "víboras" como yo, es ver en cada edición quien de las representantes tiene oportunidad de ser una modelo de Victoria Secret, enseñándonos su ropa íntima, como parte de su vestuario, y en ocasiones agradeciendo haberse puesto estos ropajes para que no le veamos sus "intimidades".

Sé que no son todas las que expongo, pero sí todas las expuestas nos han demostrado que gracias a estas recatadas prendas, nos hemos librado de conocerlas más íntimamente, dándonos también idea de las tendencias de ropa interior.

-Emma Marrone: Empiezo con una de las favoritas de este año, demostrando que el estilo neoromano, con corona de laurel incluida, estaba de moda. Emma se declinó este año por hacer suyo el dicho "sino brilla no me lo pongo" y "un poco más de oro, que se vea que hay cuartos", no pudo evitar mostrarnos su ropa interior a juego, deslumbrando al público, cámaras y jurado. Ya me imagino a los presentes disfrutando, y deseando que acabase las votaciones para acercarse al primer chino cercano del B&W Hallerne, e ir de poligoneras modernas por todo Copenhague; y al ex-presidente Berlusconi invitándola a uno de sus yates para que se le pasará la mala posición en la que quedo.

viernes, 28 de marzo de 2014

Kostas Martakis


Kostas Martakis (en griego Κώστας Μαρτάκης) es un cantante, modelo y actor ocasional griego mejor conocido por su participación en un concurso de talentos llamado Dream Show transmitido por Alpha TV en 2006, y por su participación en la final nacional griega para el Festival de Eurovisión 2008 y el Eurosong 2014 a MAD Show para el Festival de Eurovisión 2014.

2008: Eurovisión Grecia. Final nacional

Al ver su creciente popularidad, ERT le pidió que compitiera en la final nacional griega para el Festival de la Canción de Eurovisión 2008. Kostas Martakis compitió en la final nacional griega con una canción de Dimitris Kontopoulos, con la letra de Vicky Gerothodorou. La canción fue "Always and Forever", y fue grabada en dos estilos diferentes. La versión pop-rock de la canción originalmente iba a realizarse en la Final Nacional, pero la versión dance fue la elegida por Martakis y su sello discográfico. La ganadora fue "Secret Combination" de Kalomira, y Martakis obtuvo el segundo lugar. Después de la final nacional griega, una versión en ruso de "Always and Forever", basada en la versión dance salió en los países ex-soviéticos, mientras que en diciembre de 2008, "Always and Forever" se añadió al minorista estadounidense Abercrombie & Fitch en las tiendas de Estados Unifos. Por lo tanto, indirectamente se hizo la introducción de la canción para el mercado estadounidense.

Kostas Martakis y la cantante danesa-griega Shaya fueron elegidos para grabar una versión en griego de Right here right now de la banda sonora de la película de Disney "High School Musical 3: Senior Year". El cover se tituló "Μικροι Θεοί" (Little Gods) y fue lanzada como un sencillo de la edición griega de la banda sonora de la película, además de tener un vídeo musical con Martakis y Shaya moldeado junto con escenas de la película. El vídeo musical fue incluido como bonus en la edición griega del estreno de la película. Walt Disney Records, a través de su socio de distribución internacional EMI, encargada del mercado de varios locales, las versiones en idiomas extranjeros de canciones de toda la serie "High School Musical", aunque "Μικροι Θεοι" fue la única canción de la versión griega.

miércoles, 12 de marzo de 2014

EuroSong 2014 a Mad Show



Anoche tuvo lugar un espectáculo sin precedentes en Grecia, como fiesta de aniversario por sus 40 años de participación en el Festival de la Canción de Eurovisión, y con motivo de elegir a su próximo representante para dicho festival, celebraron una gala de pre-selección por todo lo alto. Empezando la noche con un popurrí a cargo de los presentadores de canciones que en su día fueron a Eurovisión representando a Grecia.

La decisión se tomaría al 50/50, es decir, 50% del peso de la decisión caería sobre un jurado de expertos, y el otro 50% sobre el público, mediante el famoso televoto. Este sistema es el mismo que se utiliza, por ejemplo, en la pre-selección española. Como miembros del jurado estaban Dimitris Kontopoulos, Elpida, Themis Georgantas, Areti Kalesaki y Reggina Kouri.

A lo largo de la noche se iban haciendo breves resúmenes de lo que han sido estos 40 años de representación griega en Eurovisión, poniendo o bien vídeos recordando aquellas actuaciones, o bien con actuaciones de excepción a cargo de algún eurovisivo haciendo dúo con otro cantante griego del momento. Es decir, se mezcló "lo viejo" con "lo nuevo", quedando un resultado la mar de entretenido y vistoso. Desde aquí dar mi enhorabuena en la organización de esta gala, se ve que se lo han currado y que han querido tirar la casa por la ventana en la celebración de estos 40 años de historia eurovisiva helena.

domingo, 22 de mayo de 2011

2005


El L Festival de la Canción de Eurovisión se retrasmitió desde Kiev, Ucrania, el 21 de mayo de 2005, por primera vez en la historia en formato panorámico 16:9. La semifinal tuvo lugar el 19 de mayo de 2005. 10 de los 25 países con las puntuaciones más altas de la semifinal se unieron a los 14 países ya precalificados en la final. Ambos eventos se retransmitieron por toda Europa. El Festival, que se realizó desde el Palacio de los Deportes, en el centro de Kiev, contó con un aforo de 6.000 espectadores. Los organizadores esperan que este espectáculo impulse la imagen de Ucrania en el mundo y que aumente el turismo, mientras que el nuevo gobierno del país espera que sirva como modesto impulso para que Ucrania consiga ser a largo plazo miembro de la Unión Europea.
Bulgaria y Moldavia participaron por primera vez, mientras que Hungría volvió tras su paréntesis desde 1998. Se esperaba que Líbano hiciera también su primera aparición pero fue forzado a retirarse después de anunciar que incluiría un bloque comercial durante la interpretación de la cantante de Israel. Los presentadores del evento fueron Maria "Masha" Efrosinina y el pinchadiscos Pavlo "Pasha" Shylko, junto con la ganadora del concurso anterior, Ruslana, y los famosos hermanos boxeadores ucranianos Vitali Klitschko y Wladimir Klitschko. El ganador recibió un trofeo especial de la mano del presidente de la República de Ucrania, Víktor Yúshchenko.
La ganadora fue la canción griega "My Number One" interpretada por la cantante Helena Paparizou, que consigió 230 puntos. La canción "Angel" de la intérprete maltesa Chiara fue la subcampeona con 192 puntos. Rumanía, Israel y Letonia alcanzaron el top 5. La anfitriona Ucrania junto con los llamados "cuatro grandes" (Big Four) (España, Reino Unido, Francia, y Alemania) cayeron a los últimos puestos de la lista.


SEMIFINAL

1.- Austria - Global Kryner - Y así (inglés / español) [21ª posición / 30 puntos]
2.- Lituania - Laura & the Lovers - Little by little (inglés) [25ª posición / 17 puntos]
3.- Portugal - 2B - Amar (portugués / inglés) [17ª posición / 51 puntos]
4.- Moldavia - Zdob si Zdub - Boonika bate doba (moldavo / inglés) [2ª posición / 207 puntos]
5.- Letonia - Valters & Kaza - The war is not over (inglés) [10ª posición / 85 puntos]
6.- Mónaco - Lise Darly - Tout de moi (francés) [24ª posición / 22 puntos]
7.- Israel - Shiri Maymon - Hasheket shenish'ar (hebreo) [7ª posición / 158 puntos]
8.- Bielorrusia - Angelica Agurbash - Love me tonight (inglés) [13ª posición / 67 puntos]
9.- Países Bajos - Glennis Grace - My impossible dream (inglés) [15ª posición / 53 puntos]
10.- Islandia - Selma - If I had your love (inglés) [16ª posición / 52 puntos]
11.- Bélgica - Nuno Resende - Le grand soir (francés) [22ª posición / 29 puntos]
12.- Estonia - Suntribe - Let's get loud (inglés) [20ª posición / 31 puntos]
13.- Noruega - Wig Wam - In my dreams (inglés) [6ª posición / 164 puntos]
14.- Rumanía - Luminita Anghel & Sistem - Let my try (inglés) [1ª posición / 235 puntos]
15.- Hungría - Nox - Forogi, vilag! (húngaro) [5ª posición / 167 puntos]
16.- Finlandia - Geir Rönning - Why? (inglés) [18ª posición / 50 puntos]
17.- Macedonia - Martin Vucic - Make my day (inglés) [9ª posición / 97 puntos]
18.- Andorra - Marian van de Wal - La mirada interior (catalán) [23ª posición / 27 puntos]
19.- Suiza - Vanilla Ninja - Cool vibes (inglés) [8ª posición / 114 puntos]
20.- Croacia - Boris Novkovic & Lado - Vukovi umiru sami (croata) [4ª posición / 169 puntos]
21.- Bulgaria - Kaffe - Lorraine (inglés) [19ª posición / 49 puntos]
22.- Irlanda - Donna & Joseph McCaul - Love? (inglés) [14ª posición / 53 puntos]
23.- Eslovenia - Omar Naber - Stop (esloveno) [12ª posición / 69 puntos]
24.- Dinamarca - Jacob Sveistrup - Talking to you (inglés) [3ª posición / 185 puntos]
25.- Polonia - Ivan & Delfin - Czama dziewcyna (polaco) [11ª posición / 81 puntos]

FINAL

1.- Hungría - Nox - Forogi, vilag! (húngaro) [12ª posición / 97 puntos]
2.- Reino Unido - Javine - Touch my fire (inglés) [22ª posición / 18 puntos]
3.- Malta - Chiara - Angel (inglés) [2ª posición / 192 puntos]
4.- Rumanía - Luminita Anghel & Sistem - Let my try (inglés) [3ª posición / 158 puntos]
5.- Noruega - Wig Wam - In my dreams (inglés) [9ª posición / 125 puntos]
6.- Turquía - Gülseren - Rimi Rimi Ley (turco) [13ª posición / 92 puntos]
7.- Moldavia - Zdob si Zdub - Boonika bate doba (moldavo / inglés) [6ª posición / 148 puntos]
8.- Albania - Ledina Çelo - Tomorrow I go (inglés) [16ª posición / 53 puntos]
9.- Chipre - Constantinos Christoforou - Ela Ela (Come Baby) (inglés) [18ª posición / 46 puntos]
10.- España - Son de Sol - Brujería (español) [21ª posición / 28 puntos]
11.- Israel - Shiri Maymon - Hasheket shenish'ar (hebreo) [4ª posición / 154 puntos]
12.- Serbia y Montenegro - No Name - Zauvijek moja (montenegrino) [7ª posición / 137 puntos]
13.- Dinamarca - Jacob Sveistrup - Talking to you (inglés) [10ª posición / 125 puntos]
14.- Suecia - Martin Stenmarck - Las Vegas (inglés) [19ª posición / 30 puntos]
15.- ARY Macedonia - Martin Vucic - Make my day (inglés) [17ª posición / 52 puntos]
16.- Ucrania - GreenJolly - Razom nas bahato (ucranio / inglés) [20ª posición / 30 puntos]
17.- Alemania - Gracia - Run and Hide (inglés) [24ª posición / 4 puntos]
18.- Croacia - Boris Novkovic & Lado - Vukovi umiru sami (croata) [11ª posición / 115 puntos]
19.- Grecia - Elena Paparizou - My number one (inglés) [1ª posición / 230 puntos]
20.- Rusia - Natalia Podolskaya - Nobody hurt no one (inglés) [15ª posición / 57 puntos]
21.- Bosnia y Herzegovina - Feminnem - Call me (inglés) [14ª posición / 79 puntos]
22.- Suiza - Vanilla Ninja - Cool vibes (inglés) [8ª posición / 128 puntos]
23.- Letonia - Valters & Kaza - The war is not over (inglés) [5ª posición / 153 puntos]
24.- Francia - Ortal - Chacun pense à soi (francés) [23ª posición / 11 puntos]

VOTACIONES